Galileo Galilei 2

Galileo di Vincenzo Bonaiuti de’ Galilei, nacido en Pisa en el año 1564 en el seno de una familia de la baja burguesía comerciante del Ducado de la Toscana. Primero de los siete hijos de Giulia Ammannati y Vincenzo Galilei. A los diez años se traslada con sus padres a Florencia, e ingresa en […]

Galileo Galilei y su telescopio

EHT

Transformaciones de Galileo.

En la descripción de la Naturaleza en términos racionales, cuantificables y reproducibles, la Física siempre debe apoyarse en las ecuaciones y en los operadores matemáticos. Uno de estos sistemas de ecuaciones que sirven fielmente a la Física en la descripción de los cambios que observamos son las transformaciones de coordenadas. […]


Cerramos 2022 con Orion y fusión.

Un nuevo año se termina. 2022 ha sido un año raro. Empezó con el pie cambiado después de los dos años precedentes y muchas dudas. En un año que ha tenido muchos cambios sociales la ciencia ha seguido avanzando. El impulso de las tecnologías sanitarias y del teletrabajo ha seguido […]

Comenzando

comunicaciones

IP y máscara de red.

Internet, como toda buena tecnología computacional, está construida sobre el sistema binario y el algebra de Boole. Las url o links que escribimos en los navegadores para acceder a las paginas web desde nuestros hogares o móviles, o los diferentes servidores a los que accedemos en nuestros trabajos para mantener […]


Nueva descripción imaginaria de las Leyes de Maxwell

Dentro del amplio panorama de proyectos científicos que se están investigando en la actualidad, podemos encontrar algunos centrados en el estudio de la luz y sus propiedades. Tanto desde el punto electromagnético como desde el óptico. El interés sobre la luz sigue vivo no solo por mejorar el conocimiento o […]

Luz con parte imaginaria

EHT Agujero negro

Frontera Bekenstein. 1

En los años 70 un grupo de jóvenes científicos se plantearon el reto de converger la Física Clásica con la Mecánica Cuántica y resolver el problema de la esquiva fuerza de gravedad. Como laboratorio de observación el Universo. Y más en particular los impresionantes agujeros negros. Quizás una de las […]


Premio Nobel 2022

Este año 2022 el jurado de la Academia sueca ha otorgado el Premio Nobel de Física a los científicos Alain Aspect, John Clauser y Anton Zeilinger por el estudio del estado entrelazado y su contribución al desarrollo de las nuevas tecnologías, como las redes y computadoras cuánticas y la comunicación cifrada segura. Los tres […]


El ojo desnudo

Antonio Martínez Ron es el escritor de este curioso libro. Dividido en dos partes temáticas, El ojo desnudo nos desgrana la forma en la que vemos nuestro alrededor. En la primera mitad descubriremos como son capaces de percibir nuestros ojos los colores y sus matices. De como desde que Dalton […]


Fusión nuclear fría

Van pasando los años y las florecientes energías verdes, que prometían sustituir a las centrales nucleares como generadoras de electricidad, no terminan de dar el paso. La Era de las Comunicaciones que estamos viviendo crea cada día más dependencia energética en la sociedad. Y las fuentes de energía modernas, aunque […]

erupciones solares

cohete

Verano lunar para iniciar Artemisa-I

Ya hemos hablado en este blog de la nueva fiebre del espacio que ha llevado a varios países, y esta vez a varias compañías, a rescatar la exploración del espacio del baúl de los sueños rotos. En 2019, antes de la pandemia, vivimos un verano movido. En 2021 nos centramos […]