Mejorana 1 de Microsoft

Hace unos días Microsoft publicó la presentación de un nuevo chip cuántico. El Majorana 1. Con el que pretende competir y adelantar a otros gigantes tecnológicos en el desarrollo de la computación cuántica. Ya que los chicos de Chetan Nayak destacan de este chip la capacidad de escalar el número […]

QNewsbits

Efecto Joule

«La energía ni se crea ni se destruye. Se transforma.» ¿Cuántas veces hemos oído y estudiado esta frase? Y muchas de ellas iba acompañada de un ejemplo ilustrativo relacionado con el calor y la termodinámica. Uno de estos ejemplos es el Efecto Joule. Que es la aplicación de la Ley […]


DeepSeek, NVIDIA y quantum computing 1

¡¡¡Vaya comienzo de año tan movido!!! No se producía tanto revuelo desde la salida al mundo de ChatGPT. La llegada de DeepSeek supuso un buen revolcón para muchos y horas de entretenimiento para testar y tratar de romperlo para otros. Lo que si que ha supuesto, independientemente de la potencia, […]


Tabla periódica de los elementos

Banda prohibida o gap de energías. Aislantes o conductores. 1

Dentro de la Física de estado sólido, los elementos que forman las estructuras sólidas pueden clasificarse y describirse por la distribución de niveles de energía de sus electrones. Siendo la agrupación de niveles energéticos las bandas de energía características de los elementos. Un elemento de la tabla periódica está caracterizado […]


Mocking.

El concepto de mocking es uno de esos términos científicos o ingenieros en los que se deforma una acepción de una palabra para generalizar un concepto. Mock es una expresión inglesa similar a burla en el sentido de engañar. Y hacer mocking en ingeniería es como burlar a un sistema […]


Premios Nobel 2024

Hoy 7 de octubre la academia sueca ha comunicado la concesión del Premio Nobel en la categoría de Ciencias Físicas a los doctores John J. Hopfield y Geoffrey Hinton por sus contribuciones fundacionales al campo del machine learning o Inteligencia Artificial (IA). En concreto por el desarrollo de redes neuronales artificiales. Y con […]

https://www.nobelprize.org/prizes/physics/2024/summary/

Pesos en un plano inclinado

Plano inclinado y poleas. Peso y Fuerza de gravedad aplicada.

Cuando a Newton se le cayó la manzana en la cabeza, una nueva física comenzó a tomar fuerza. Hoy, después de otros muchos avances, llamamos Clásica a esa parte de la Física. Pero a finales del siglo XVII, la comprensión de la Fuerza de la gravedad y sus implicaciones derivó […]


Terra, Aqua y Aura. El final se acerca.

Las agencias espaciales comenzaron en la década de los 90 del siglo pasado a proyectar y ejecutar misiones de observación de nuestro planeta. Impulsados por el cambio climático y por el desarrollo de nuevos sensores, muchos y diferentes satélites artificiales se pusieron en órbita para monitorizar y analizar diferentes aspectos […]

lluvias de estrellas

lluvias de estrellas

JUICE. Jupiter Icy Moons Explorer

¡En cuantos libros de ciencia ficción hemos leído que la nave intergaláctica utilizaba la orbita de un planeta o luna para avanzar en el espacio! Ahora esta maniobra es menos de ciencia ficción gracias a JUICE (Jupiter Icy Moons Explorer). La misión conjunta de ESA y NASA para estudiar el […]