Este mes se han cumplido 10 años del anuncio de la detección empírica de una partícula cuyas características se correspondían con las descritas por el modelo estándar para el Bosón de Higgs.
Medio siglo de búsqueda quedaba cerrado con este anuncio.
Un momento histórico, aunque las noticas de descubrimientos físicos cada vez son menos palpable e influyen menos en nuestro día a día. Esta detección empírica demostró que el camino tomado por la Física de partículas, el Modelo Estándar, era el correcto y que los científicos podían profundizar más en sus teorías. La comprensión del Universo es la meta, la siguiente parada puede ser la antimateria.
Pero el camino siempre es el mismo, una teoría seguida de una demostración empírica contrastable y reproducible. El método científico en estado puro. Aunque tengas que esperar a las siguientes generaciones para pasar al siguiente nivel. Como les pasó a Higgs y a sus compañeros para obtener nada menos que un Premio Nobel. Ecuaciones en pizarras demostradas por experimentos que solo los ordenadores pueden ver.
Estamos deseando ver las ramificaciones de este hito extenderse y generar nuevos descubrimientos. Pero mientras nos conformamos con los artículos publicados en Nature que recopilan los datos más actualizados; «A detailed map of Higgs boson interactions by the ATLAS experiment ten years after the discovery» y «A portrait of the Higgs boson by the CMS experiment ten years after the discovery«
Para leer más:
– https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/boson-higgs-10-anos-despues-su-descubrimiento_18449
– https://www.agenciasinc.es/Noticias/Se-cumplen-10-anos-del-descubrimiento-del-boson-de-Higgs
Pingback: El ojo desnudo - Fisicotrónica
Pingback: La partícula divina: si el universo es la respuesta, ¿cuál es la pregunta? - Fisicotrónica