JUICE. Jupiter Icy Moons Explorer

¡En cuantos libros de ciencia ficción hemos leído que la nave intergaláctica utilizaba la orbita de un planeta o luna para avanzar en el espacio! Ahora esta maniobra es menos de ciencia ficción gracias a JUICE (Jupiter Icy Moons Explorer). La misión conjunta de ESA y NASA para estudiar el […]

lluvias de estrellas

Mary Keller

Mary Kenneth Keller nació en 1913 en Cleveland, Ohio. Pero en realidad no podemos afirmar ni eso de su infancia ya que algunas fuentes datan su nacimiento en 1914. Lo que si que parece seguro es que Mary Keller, al inicio de los años 30, ingresó en la congregación de […]


Puntos de Lagrange.

A mediados del siglo XVIII, el matemático alemán Leonhard Euler se enfrentó a uno de esos problemas matemáticos que traen de cabeza a científicos de muchas generaciones. El problema de los tres cuerpos. En este se plantea un sistema de tres cuerpos con una relación de aspecto de grande, mediano […]

lluvias de estrellas

Robótica y cálculo de trayectorias.

Estamos a las puertas de que la robotización de nuestros hogares. Con las Inteligencias Artificiales (IA) instaladas en nuestros equipos gracias a ChatGPT o Copilot (en pleno auge de entrenamiento) y Boston Dynamics o Elon Musk (Tesla) empeñados en hacer que los robots realicen acrobacias más cada vez más complicadas. […]


China toma la delantera espacial. 1

Hace unos días el programa espacial chino consiguió un nuevo hito lunar con Chang’e-6. Esta nueva fase de la agencia espacial china (CNSA), cuyo objetivo era traer material lunar de la cara oculta, parece que va a ser un sonado éxito. Y que los tres objetivos principales se van a cumplir […]


onda

Efecto Doppler

Uno de los fenómenos físicos más divertidos es el Efecto Doppler. La distorsión de las ondas por el movimiento es utilizada en todo el mundo para jugar con los niños y su curiosidad. ¿Quién no ha imitado alguna vez una sirena que se acerca y/o aleja? Modificando la frecuencia entre […]


Decoradores, patrones de diseño multilenguaje.

Mucho han evolucionado los lenguajes de programación desde que Ada Lovelace codificara los primeros bucles para la máquina de Charles Babbage. Los diferentes lenguajes intentan ser cada vez más simples y automáticos para facilitar la codificación de complejas relaciones con pocas líneas de código. Macros, templates o patrones de diseño, […]


Un minuto de silencio por… Peter Higgs

Peter Higgs, uno de los más renombrados científicos de los últimos años, falleció este lunes a los 94 años en Edimburgo, ciudad donde residía. La noticia ha sido comunicada por la Universidad de Edimburgo, a la que pertenecía en calidad de emérito. Este científico que postulo en 1964 la existencia […]


Nos quedamos con la duda con Barry-1. Newton sigue invicto.

Mira que teníamos ganas de ver si Barry-1 era capaz de generar movimiento útil en el espacio con alguno de sus dos novedosos motores cuánticos. Pero nos hemos quedado con las ganas tras descubrir que se ha perdido en el espacio. Parece ser que, en la fase de lanzamiento, el […]

motor cuántico

lluvias de estrellas

Webb confirma la tensión de Hubble.

El mes pasado publicamos el post mensual que solemos publicar sobre uno de los temas principales de este blog. En este caso dedicado a la Física y en concreto sobre la constante o proporción de Hubble-Lemaître. Pocos días después recibimos una noticia desde la NASA. En ella se publicaban los […]